Figura 1: Descripción de los forjados base
Ensayos Realizados
Aunque se ha determinado mediante ensayo en laboratorio el aislamiento a ruido aéreo y ruido
de impactos según norma UNE
-EN ISO 140
-
3 y UNE-EN ISO 140-6 [3] de los forjados
anteriormente descritos, tanto del forjado base de referencia como de los diferentes tipos de
acabados superiores e inferiores distribuidos en los dos grupos citados, esta ponencia resume
los resultados
y conclusiones relativas al comportamiento frente a ruido de impactos por ser el
aspecto más crítico actualmente en los forjados desde el punto de vista acústico.
El forjado base (que forma parte del cerramiento horizontal de la vivienda pero por si sólo no
constituye una solución constructiva final de la misma) se ha analizado a fin de servir como
referencia comparativa de la mejora aportada por los diferentes acabados, además de utilizarse
como dato de entrada imprescindible en los nuevos modelos de predicción de transmisión de
ruido en edificios desarrollados en Europa [4].
En todos los casos se han obtenido, además de la curva de nivel de ruido de impactos en
bandas de 1/3 de octava, los índices globales de aislamiento
L
nA
, de acuerdo con las
exigencias de la NBE-CA
-88 [5] y L
nw
, conforme a UNE
-EN ISO 717-2 [6].
RESULTADOS
Criterios De Evaluación
Los resultados de los ensayos realizados muestran el nivel de ruido de impactos transmitido a
través de los forjados EPS sin influencia de transmisiones i
ndirectas que habitualmente
aparecen en un edificio real (medidas realizadas ‘in situ’ en viviendas).
50
220
270
130
Forjado base 1
: unidireccional (22+5) con
bovedilla de EPS mecanizada
Forjado base 2
: reticular (25+5) con
casetón moldeado de EPS
50
220
270
Forjado base 3:
unidireccional (22+5) con
bovedilla de EPS moldeada
300
50
250
Forjado base 4:
reticular (25+5) con
casetón mecanizado de EPS
300
50
250