1 2 3 4 5 6
Dentro de la gama de forjados tradicionalmente utilizados en España construidos a base de
bovedillas, los forjados aligerados con piezas de poliestireno expandido (EPS) representan una
opción alternativa. Aunque, inicialmente es de suponer que proporcionen poco aislamiento
acústico debido a sus características físicas, podrían ofrecer aislamientos altamente eficaces y
llegar a satisfacer las normativas actuales y futuras, en función de las soluciones constructivas
asociadas al forjado base estructural de EPS.
 
 
A este efecto, la Asociación Nacional de Poliestireno Expandido (ANAPE) ha desarrollado un
estudio experimental basado en un amplio plan de ensayos ejecutados en el Laboratorio de
Materiales del Instituto de Acústica del CSIC y del Área de Acústica de LCEE del Gobierno
Vasco.
 
 
En esta ponencia se presentan los resultados obtenidos, así como algunas de las conclusiones
más relevantes relativas al nivel de ruido de impactos.
 
 
Este estudio complementa el trabajo publicado sobre ‘Confort acústico de los forjados
tradicionales’ [1] en el que se analizó el comportamiento acústico en laboratorio de diferentes
forjados habitualmente utilizados en las viviendas españolas, destacando como una conclusión  
importante las escasas prestaciones ofrecidas por los forjados tradicionales en cuanto al nivel
de  ruido de impactos.
 
 
 
METODOLOGÍA
 
 
Descripción De Las Muestras Analizadas
 
Se han seleccionado cuatro series de ensayos correspondientes a cuatro tipologías diferentes
de forjados base construidos con piezas de EPS: dos forjados unidireccionales y dos
reticulares
con
piezas
de
EPS
mecanizadas
(macizas)
y
moldeadas
(alveolares)
alternativamente y capa de compresión de cinco centímetros de espesor.  
 
Cada serie de ensayos ha combinado diferentes acabados:  
 
1.
- Enlucido de yeso en la parte inferior o falso techo constituido por una placa de yeso
laminado de 13 mm de espesor con cámara de aire de 120 mm, como soluciones aceptables
en  las construcciones actuales.  
 
2.
- Losa flotante de hormigón armado (40 y 60 mm) sobre plancha de poliestireno expandido
elastificado de diferentes espesores (20,30 y 40 mm) combinada con enlucido d
e yeso (15 mm
de espesor) o falso techo (placa de 13 mm con cámara de 120 mm), como soluciones
propuestas para el cumplimiento de futuros requisitos más exigentes de la nueva legislación
(CTE) [2].
 
 
En la
Figura 1
 se muestran los esquemas de los forjados b
ase utilizados en este estudio
experimental.